Apellidos: Torres Mesías
Nombre: Jaime Álvaro
Nacionalidad: Colombiana
Títulos universitarios obtenidos (área, universidad, año, empiece por el más reciente):
- Doctorado / Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, ISPEJV, Cuba. 1999 – 2002.
- Maestría/Magíster en Maestría En Educación. Universidad Santo Tomás De Aquino, USTA, Colombia. 1976 – 1979.
- Pregrado/Universitario en Licenciatura En Educación. Universidad Mariana, UM, Colombia. 1968 – 1973.
Últimos tres cargos desempeñados (posición, institución, fecha de vinculación):
- Dirección y Administración, Facultad de Educación, Gidep Director del Grupo de Investigación. Universidad De Nariño – UN. 3/2002 – Actual.
- Vínculo: Decano Facultad de Educación. Universidad de Nariño. 2005-2008.
- Profesor de Tiempo Completo en comisión del Doctorado en Ciencias de la Educación. Rudecolombia. Universidad de Nariño. 2010-2012.
Publicaciones recientes (relacione las cinco publicaciones más importantes que haya realizado en los últimos cinco (5) años; datos bibliográficos completos):
- TORRES MESIAS, Alvaro. El Sector Universitario Nariñense y su Incidencia en el Desarrollo Regional (periodo 1998-2002). Enfoques sobre Desarrollo Humano: Conceptos y Dimensiones. Editorial Universitaria. Universidad de Nariño. pp. 115-154. ISBN: 978-9589479933. 2008.
- TORRES MESIAS, Alvaro. La Investigación. El Punto de Partida. Travesía Pedagógica. Construyendo Rutas de Esperanza. Escuela Normal Superior de Pasto. ISSBN 978-958-44-6279-4. 2009.
- TORRES MESIAS, Alvaro. Elementos Teóricos y Metodológicos del Estudio. Acercamiento a la Realidad de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental. Análisis y Discusión de Resultados. La Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental en el Departamento de Nariño. Cap. I: pp.13-5; CAP II: pp. 54-124. ISBN: 9 78-958-8609-31-7. Editorial Universitaria. Universidad de Nariño. 2012.
- TORRES MESIAS, Alvaro. La Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Nariño. Revista Tendencias. Indexada Universidad de Nariño. Volumen X Nº 1, pp. 143-166 – ISSN 0124-869. 2009.
- TORRES MESIAS, Alvaro. Evaluación democrática. Periódico Maestro Legal. Nº 23 pp. 8-9 – ISSN 1909-8073 ISSN 1909-8073. 2009.
- TORRES MESIAS, Alvaro. La mejora en la escuela como praxis pedagógica. Periódico Maestro Legal. Nº 21 pp. 5 y 9 – ISSN 1909-8073. 2009.
- TORRES MESIAS, Alvaro. Una Reflexión Pedagógica sobre la Evaluación de los Estudiantes para Momentos de Cambio. En Revista Tendencias. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño. ISSN 0124-8693. Vol. XI. Número 2. pp. 175-192. 2010.
- TORRES MESIAS, Alvaro. Conferencia: Pensar la Pedagogía en y para la Docencia Universitaria. Eveneto: II Congreso Internacional Saber y Hacer. Facultad de Educación .Universidad de Nariño. 2010.
- TORRES MESIAS, Alvaro. Ponencia: La Investigación formativa en los programas de formación de licenciados en la Facultad de Educación de la Universidad de Nariño. En: Colombia. Evento: II Congreso Nacional Asociación Colombiana de Facultades de Educación. 2006.
- TORRES MESIAS, Alvaro. Ponencia: El Proceso Didáctico en el Área de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental, en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Nariño En: Colombia. Evento: I Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo e Historia de la Educación. Pensar la Educación en América Latina. 2009.
- TORRES MESIAS, Alvaro. Ponencia: Una Propuesta Alternativa para el Desarrollo de las Competencias Científicas en el Aula de Clase del Área de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental. En: Colombia. Evento: II Congreso Nacional de Investigación en Educación en Ciencias y Tecnología. 2010.
- Una Propuesta de Práctica Pedagógica para la Formación Inicial y Continuada de un Maestro Reflexivo, Crítico e Investigador Tema: Formación Docente Inicial y en Servicio. Evento: VI Encuentro Internacional “Aseguramiento de la Calidad de la Profesión Docente” de la Red Docente de América Latina y el Caribe “KIPUS”. Universidad Pedagógica Nacional. México. 2010.
RESUMEN
1. N° de publicaciones en revistas nacionales: 4
2. N° de libros:
3. N° de Capítulos de Libro: 3
4. N° de publicaciones de eventos nacionales: 4
5. N° de trabajos de grado de Doctorado dirigidos: 2
6. N° de trabajos de grado de Maestría dirigidos: 3